¿Macross o Robotech?

24.06.2021

Soy de la generación que vió Robotech, serie traída a nuestras latinas pantallas de televisión por la amable empresa Harmony Gold, por allá los años 1986-87. No se parecía a nada de lo que habíamos visto hasta el momento, era una gran serie que no tenía comparación y nos conmocionó por completo. Sin embargo, como dijo el youtuber Chiva Sephiroth (*), a "Robotech le tengo cariño", cómo no tenérselo, si fue la serie que estuvo en nuestros corazones durante tanto tiempo, pero después de haber descubierto que detrás del nombre Robotech existía mucho más que tres series pegadas a presión (no me digan que no habían notado algo extraño con los personajes o la continuidad de la historia...?), nace el real fan, el fan duro, que reconoce y gusta de una obra del animé llamada Macross y que se aleja del contexto Robotech por completo. Yo soy de esas.

Cómo no alejarse cuándo te enteras que el mismo nombre de la serie proviene de una licencia de juguetes... ¡Ojo! ¡Alto ahí! ¡Stop! Nadie dice que Macross no tiene su base comercial , es más, sé que muchos de los seguidores se enamoraron primero de los diseños de los valkiries y luego indagaron más de la historia. O viceversa, da lo mismo, hay merch para todos. El hecho es que tuvieron la oportunidad de conocer una historia auténtica y entretenida, con una continuidad robusta, un bosque de precuelas, secuelas, OVAS, mangas, animés y juegos; como dije en otros artículos, es un animé que ha envejecido bien y a medida que pasa el tiempo, suma nuevos fans. 

Volviendo al mundo Robotech, el cual, muchos latinos (me incluyo) pensábamos que era una obra maestra, adorábamos las canciones en inglés de Lynn Minmay, declarábamos que nuestro husbando era el oficial Rick Hunter (Hikaru), pero éramos fieles a la capitana Lisa Hayes (Misa) y le teníamos mucho cariño a Claudia Grant (Lasalle), su gran amiga. Por allá, en el hangar, estaba Max Sterling (Jenius) que quedó prendado de la bella zentraedi llamada Miriya (Millia Farina), de cuyo matrimonio nació "Dana", la protagonista de la Segunda Generación como le llamamos a lo que ahora conocemos como "Cruz del Sur". La Tercera Generación (o Mospeada) tenía como personajes principales a un trío que, al menos a mí, nunca me logró entusiasmar, al punto que no llegué al final de la serie. El hilo conductor con Robotech es la búsqueda de la Flor de la Vida, lo que varios entendimos como la esencia de la Protocultura. Así es, para los fans, la Protocultura había nacido de una exótica planta y era controlada por los Invid, los enemigos que habían sucedido a los zentraedi. No puedo opinar más, de verdad, para mí la "Tercera Generación" nunca tuve el gustito de las dos primeras.

Sin embargo, amigos, la serie tuvo mucho éxito así tal cual estaba, con esos links a otros títulos y personajes amoldados a la ocasión, algunas escenas medio forzadas, en especial en la "2da Generación, donde se hace mención a la existencia de los padres de Dana, Miriya y Max (pero sin explicación de su verdadero paradero) y el lazo familiar del mejor amigo de la protagonista, llamado Bowie, con Claudia Grant. ¿Tía? Puede ser.

También habían varias teorías conspirativas, donde unos sostenían que los personajes de la "Primera Generación" y sus historias habían concluído con el ataque de Khyron (Quamzin), ya que el SDF1 había sido víctima de una completa destrucción, que había traído la muerte a prácticamente toda la tripulación, a excepción de los civiles que lograron encontrar refugio durante el ataque y de los tres jóvenes, Minmay, Rick y Lisa. (Memorable imagen en la que ellas se dan la mano en señal de paz, con un Rick a lo lejos presenciando ese gran momento, ah?). Reconozco que, en esa época, me dejó muy satisfecha el hecho de que mis personajes favoritos lograran sobrevivir, pero, no me cuestioné sino muchos años después, cómo es que Lisa, que había logrado llegar al SDF1 no tuvo un destino fatal, mientras que casi el 100% de la tripulación había encontrado la muerte...¿Llegó o no llegó? ¿Cómo, entonces, salvó ilesa de la colosal coalición? ¿?¿? ¿...? ¿Quién murió? ¿Quién no? Pero ahora, mis queridos colegas, no sé si sea necesario que busque la información correcta. 

Lo cierto es que en base a la información con la que contábamos, el final era bastante similar a lo que vemos en Macross, salvo por los "ajustes" en las líneas de los personajes, como que Rick le dice a Lisa que la ama... y que luego de abrazarse en la escena final, se prometen estar juntos para siempre. Al respecto, confieso que me dolió un poco que el verdadero diálogo haya sido un poco más frío, de hecho, lo ví varias veces para cerciorarme si realmente Hikaru hablaba de no seguir a Minmey en lugar de "estaremos juntos para siempre".

Insisto, no reniego de lo mucho que disfruté la serie a la que tenía acceso en ese momento, pero, el que conoció el Universo Macross por las circunstancias que sea,  ¿puede volver a verla con la misma emoción que antes? NO, es la respuesta. Es imposible.

Y hay quienes te preguntan: "¿Tú eres fan de Robotech o Macross?" como si fueran dos series distintas. Sepan ustedes que para Kawamori, Robotech "es una copia pirata de su obra" (*) Para pensar, ¿no?

Finalizo esta nota reconociendo que sobre gustos no hay nada escrito. Y como leí en un blog, si quieres ser un fan purista, no obligues a los demás a serlo. Pero, ¡creo que ser un fan purista es mucho más atractivo que no serlo! XD

(*) Visiten el canal de Chivah Sephiroth, aquí les dejo el link que nos hizo pensar a muchos.

https://www.youtube.com/watch?v=2nRyh5XrENA


© 2021 El blog animé de la Obachan. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar