Algunos consejos de cómo comenzar a ver Macross

08.06.2021

Indudablemente, las películas son más fáciles de ver. Pero, si quieren tomar esta tarea en serio y conocer este increíble Universo, es recomendable comenzar por la precuela de la serie animada Macross, llamada Macross Zero. En esta hay pequeños detalles que cobran mucha importancia a lo largo de la saga, como lo es la participación de Roy Focker, por ejemplo, quien está comandando las pruebas del prototipo de los nuevos cazas variables VF1, nada más y nada menos, los futuros Valkiries, protagonistas mechas de la serie. Luego, cuando Claudia La Salle le cuenta a Misa su historia de amor, se puede inferir que estaba sucediendo en el mismo periodo donde se desarrolla la historia de Macross Zero. 

Luego, hay que continuar con Macross, la serie animada: Son 36 capítulos que cuentan la historia del adolescente Hikaru Ichijyo, quien, casi por accidente termina siendo reclutado por la UN Spacy, el ejército aéreo y terrestre que protege a la Tierra de los enemigos alienígenas. Mientras se desarrolla la trama donde la tripulación del SDF1 intenta defender a la Tierra con los humildes recursos en comparación a los del enemigo y el crecimiento de Hikaru como militar, se crea el famoso triángulo amoroso compuesto por Lynn Minmay, la primera Miss Macross, una linda adolescente de 15 años y Misa Hayase, superior de Hikaru, seria, responsable, dedicada 100% al ejército, a quien parecía que nunca iba a conocer el amor.

Recomiendo, además, la versión con idioma original (japonés), porque, los doblajes aparte de no dar el énfasis que corresponde, no siempre son bien traducidos. Verán, sucede que Harmony Gold, la empresa dueña de la licencia para EEUU, por consiguiente la responsable de transmitirla en Latinoamérica, se tomó varias libertades, no solo occidentalizando el nombre de la serie llamándola Robotech, sino que, además, los nombres de los personajes. A través de la traducción modificó, también, la intención de algunos diálogos, cambiando el contexto de las escenas intervenidas. No quiero spoilear a nadie, pero en el capítulo final "Farewell to Tenderness" hay un par de conversaciones que verdaderamente nunca tuvieron el sentido que al menos, los latinoamericanos, pensábamos que era. No leas si no quieres spoiler, pero Hikaru nunca le dijo a Misa que la amaba..., por ejemplo - so sad :(

Insisto, prácticamente, toda la información está en internet y en Wikipedia, pero como consejo de alguien que se considera real real fan, deberían seguir este orden: Macross Zero - Macross serie animada - Macross Do you remember love? - Macross Flashback 2012 - Macross Plus - Macross 7 - Macross Frontier y Macross Delta.

Macross II, Lovers Again puede ser tomada como una versión alterna y por tanto, verla después de Macross serie animada, pero sin esperar ver una secuela. Pero, ¡tienen que verla! De lo contrario, no podrán opinar en los grupos de fans cuando se hablan de los personajes, de la idol Wendy Rider, ver las ilustraciones de los fanarts, etc. Además, esta es la única serie donde el piloto protagonista es una mujer, ¡¡la gran Silvie Gena!!

Por cierto, tanto Macross 7 como Frontier tienen sus secuelas desarrolladas en películas. En lo particular, las que más me gustaron fueron las de Frontier; Itsuwari no Utahime (La Diva Falsa) y Sayonara no Tsubasa (Las Alas del Adiós). Aunque son historias basadas en el animé, creo que le dan un final al triángulo amoroso, que como siempre, es un componente muy importante en la historia del animé. 

© 2021 El blog animé de la Obachan. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar